
El reflejo de las imágenes en el cine de Víctor Erice
Un diálogo entre dos autores escudriñando los sentidos, los secretos, las formas y los límites de uno de los grandes directores del cine español: Víctor Erice.
Es en el plano contra plano donde emergen los puntos de vista, las reflexiones compartidas, las apreciaciones de ida y vuelta. Un espacio para el diálogo, la conversación, donde pensar sobre cine… a dos manos.
Un diálogo entre dos autores escudriñando los sentidos, los secretos, las formas y los límites de uno de los grandes directores del cine español: Víctor Erice.
¿Podría rodarse hoy un nuevo clásico absoluto de la historia del cine, a la altura de “El padrino”, “Cadena perpetua”, “Casablanca”, “El Golpe” o “Tiempos modernos”? ¿Podría realmente forjarse un nuevo mito cinematográfico y ser reconocido como tal por las generaciones venideras? ¿O será el mundo el que ha cambiado, que ya no nos deja […]
De la bella idea de Roberto de crear un club de lectura en el que se comparte lectura y opiniones en común, surgió el debate de comparar el libro que estábamos leyendo en ese momento, Lolita de Vladimir Nabokov, con las dos versiones que se han llevado al cine. Analizamos conjuntamente las dos películas, las […]
¿A qué formato audiovisual tiende nuestra demanda? ¿Y la demanda de los nacidos en la era de las nuevas tecnologías? ¿Sería posible que nuestra atención soportara un "Lo que viento se llevó" en nuestros días? ¿Acabaremos por no poder centrar la atención más allá de las dos horas o más allá de tres o cuatro […]
“Es mejor el libro” ha sonado durante años como un gorgorito esnob de lo más extendido entre petulantes demasiado entregados al arte de dejar patente que ellos van por delante; sin embargo, no son pocos los que reclaman a menudo el valor del libro sobre el de sus adaptaciones cinematográficas. ¿Acaso son las películas, por […]
¿Podemos observar en las últimas películas de Woody Allen un cierto grado de cansancio, una bajada en la calidad? ¿Estamos contemplando el ocaso del director? ¿Qué nos podemos esperar en su futuro cinematográfico? ¿Le queda algo nuevo que aportar? ¿Ha cambiado en algo últimamente en su manera de abordar una producción? Elena Iniesta Gª-Mohedano 81 […]
¿Son los biopics fieles a la realidad de sus personajes? ¿Les ensalzan, les descubren, o les traicionan? ¿Realmente llegamos a entender mejor sus vidas y sus caracteres? ¿O son los biopics una ficción bajo la promesa de la empatía? ¿Cuánto de lo narrado sigue la auténtica vida del personaje? ¿Necesitamos biopics? ¿Es el biopic un […]