Incansable amante del cine, profundo y extensísimo conocedor de su historia más gloriosa, y desprejuiciado autor en la escritura, Fernando Usón Forniés no se pierde ni una de todas las conversaciones de cine…
Si hace tan solo un par de años dábamos prácticamente por acreditada la muerte de la llamada “Era dorada de las series de TV”, esa que vimos comenzar y de la que no dejamos de ser conscientes en sus…
Ensayemos una idea: La idea de que las películas de Philippe Garrel no se construyen con arreglo a los giros y estructuras convencionales de un guión, sino a modo de retales de recuerdos de vivencias reales, de historias materialmente…
Los hermanos Coen consiguieron con esta película, hace 19 años, crear un microcosmos, una pequeña muestra de la sociedad que nos rodea…
“Siente que estás en el medio del universo”. En el momento en el que Juan sujeta a Little en el océano y lo mece mientras le dice esta frase, bien puede merecerse ella sola todos los premios…
“ los replicantes fueron declarados proscritos en la Tierra bajo pena de muerte. Brigadas de policía especiales con el nombre de unidades de Blade Runners tenían órdenes de tirar a matar a cualquier replicante invasor. A esto no se…
¿Qué es una buena película? ¿Quién posee la vara de medir la calidad fílmica?…
Hay dos clases de deudas. Por un lado, ésas que a uno le impiden decir lo que quiere decir; por otro, ésas que a uno le ayudan a decir lo que ni sabía que quería decir…
Este es uno de esos textos que no significan nada, que llevan el sello inconfundible del tufillo bloguero, una cesión irreverente a un narcisismo con el que lidio cada día…
Leemos en la prensa esta semana que el cine online, ése que se recibe a través de soportes digitales y que se paga de forma legal, es decir, la cara mercantil del fenómeno del “cine online”, ha multiplicado por…
Amazon ha conseguido el milagro de poner de nuevo en marcha una serie clásica inolvidable: “Twin Peaks”, que tendrá una tercera y breve temporada. Imposible ser crítico con una serie demasiado crucial en mi vida.…
Solemos plantear el visionado de una película como la oportunidad que le concedemos como sujetos para que nos alcance el corazón pero, ¿somos nosotros espectadores suficientemente buenos para la película? ¿Tenemos lo que hay que tener como espectadores?…
Hubo un tiempo en el que podíamos ir al cine sin haber decidido previamente la película. Hoy, la escasa calidad de la cartelera, recomienda salir de casa hasta con las entradas compradas.…
“Los taquillazos del cine español son posibles”. Ésta es una de las conclusiones a las que seguro han llegado muchos en el sector de la producción cinematográfica en España tras el insospechado éxito de “Ocho apellidos vascos”. ¿Podemos salvar…
¿Serán los 140 caracteres de Twitter el nuevo caudal límite para las emociones y las ideas que recibimos a través del cine y la series de TV? ¿Están condenados a ser fragmentados hasta el ridículo por “espectadores sociales”? …
No son momentos avisados por los Oscar ni por los críticos de cine, sino instantes de placer extremo que en ocasiones surgen cuando vemos cine. Suceden en medio de películas inesperadas y te reconcilian con el cine recordándote que…