

Desde siempre, el viaje ha formado parte de los relatos del hombre. Sus personajes han emprendido viajes con un objetivo específico y durante el trayecto normalmente deberán sortear obstáculos que los harán merecedores de lo que desean encontrar. Por ejemplo, el viaje de Ulises intentando regresar a Ítaca, los 40 años del pueblo judío en el desierto en busca de la Tierra Prometida, Edipo creyendo huir de su destino, incontables caballeros salvando damiselas o buscando tesoros perdidos, o incluso viajes al infierno como el de Dante. Por supuesto, estos y otros viajes han tenido cabida en el cine, donde la combinación de imagen, sonido y efectos especiales, han hecho de la pantalla, para muchos, el medio predilecto para viajar.
Coordinación: Ricardo Sánchez Ramos.
Collage: Marcos Isabel.
El viaje
Contenidos
- "Sideways": lo que se pierde y se gana gracias al viaje
- "Fitzcarraldo": Lo absurdo y el retorno
- "The Way": peregrino, ¿sabes por qué haces el camino?
- "Stalker": la poesía del agua y el viaje
- Anatomía del régimen de Castro en "Guantanamera"
- Los viajes de Julio Verne en la representación cinematográfica, escenarios del cine primitivo al posmoderno