
“Un corazón en invierno” de Claude Sautet: El diálogo entre inviernos y el amor de transferencia
01/05/2017Presentación
Perfección y cautividad son conceptos hermanos. Tanto, que el frío tiene mucho que ver con ambos, y en el frío es donde se paraliza el ser. Descubrimos las claves de los inviernos de los personajes de Un corazón en invierno, sus símbolos ocultos, y proponemos una lectura alternativa que revela sus secretos. ¿Y si nos estuviéramos equivocando de invierno al ver la película y debiéramos entenderla al revés? ¿Y si algo de una extraña e inesperada sesión de psicoanálisis se estuviera jugando veladamente ante nuestros ojos? ¿Y si un "amor de transferencia" anduviera atravesando el relato? Analizamos Un coeur en hiver, la película que Claude Sautet dirigió en 1992, con Emmanuelle Béart, Daniel Auteuil y André Dussollier.
Contenidos
- “Un corazón en invierno” de Claude Sautet: El diálogo entre inviernos y el amor de transferencia
- "Un corazón en invierno": Dividiendo a Camille, dividiendo a Sautet
- "Un corazón en invierno": La “analizante” Camille y su posición central
- "Un corazón en invierno": El “analista” Stéphane y el efecto curativo de su invierno
- "Un corazón en invierno": La evolución de Camille
- "Un corazón en invierno": El fin de la terapia
- "Un corazón en invierno": La negación de Camille
- "Un corazón en invierno": El vacío de Stéphane